Heraldo-Diario de Soria

Paso de Fuego y Rito de las Móndidas en San Pedro Manrique. Horarios y actos

La localidad, en las Tierras Altas de Soria, rememora una tradición singular en la noche de San Juan que tiene la declaración de Interés Turístico Nacional

Un mozo de San Pedro pasando el fuego mientras carga a sus espaldas a una móndida.

Un mozo de San Pedro pasando el fuego mientras carga a sus espaldas a una móndida.MONTESEGUROFOTO

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Los vecinos de San Pedro Manrique (Soria) se disponen a vivir uno de los actos más emocionantes y singulares con motivo de las fiestas de San Juan: el Paso del Fuego y el Rito de las Móndidas. Una fiesta que cuenta con la declaración de Interés Turístico Nacional y que tiene su punto álgido en la medianoche del día 23 de junio, noche de San Juan.

Los sampedranos pisan el fuego con los pies descalzos sobre una alfombra de ascuas en el recinto de la Virgen de la Peña. En las celebraciones tienen un especial protagonismo las móndidas, tres mujeres que presiden los desfiles y también el Paso del Fuego y son las encargadas de recitar unas cuartetas, llenas de simbolismo, en la mañana del 24 de junio, día de San Juan.

Este es el programa y los horarios de las fiestas de 2024

22 de junio. A las 19 horas. Traída y colocación del ramo en cada una de las casas de las tres móndidas. A las 24 horas, pregón de las fiestas a cargo de las móndidas desde el balcón del Ayuntamiento.

  • 23 de junio. A las 12 horas, pasacalles a cargo de la charanga. A las 18 horas, vísperas en la ermita de la Virgen de la Peña y procesión con las imágenes de la Virgen y San Pedro hasta la ermita del Humilladero, finalizando con el cántico de la Salve. A las 20 horas, ronda de peñas con la charanga. A las 24 horas, Paso del Fuego en el recinto de la Virgen de la Peña, seguida de verbena en la Placituela.
  • 24 de junio. A las 7.30 horas, diana floreada a cargo de la charanga. A las 8.30 horas, descubierta y caballada a cargo de los miembros de la corporación municipal. A las 12.30 horas, misa en la ermita de la Virgen de la Peña con la singular ofrenda del arbujuelo a cargo de las móndidas. A las 13 horas, colocación del mayo a cargo de los quintos en la placituela. A las 14 horas, recitación de las cuartetas a cargo de las móndidas en la placituela. A las 20 horas, recogida de las móndidas en sus casas, a cargo de la charanga. A las 20, 30 y a las 00.00 horas, baile publico. 
  • 25 de junio. A las 12 horas, baile vermú a cargo de la charanga. A las 14.30 horas, comida de hermandad de la peñas en el polideportivo municipal. A las 21 horas, actuación musical en la placituela con el grupo La Fragua. 
  • 28 de junio. A las 1.30 horas disco móvil. Día 29 de junio. A las 9 horas, diana floreada. A las 13 horas, misa en la ermita del humilladero y tirada del mayo en la plaza, seguido de comida de hermandad. A las 20.30 horas y a las 24 horas, baile público en la plaza de la Cosa. 
  • 30 de junio. A las 1.30 horas, verbena.
tracking